jueves, 28 de noviembre de 2013

PROCESO DE ALIMENTOS


Sin pierde. Esta pensión puede ser solicitada por la madre o el padre que tiene la tenencia de los hijos. En caso de incumplimiento, el deudor ingresa a un registro que es reportado a la SBS y ningún banco le prestará dinero. La omisión puede ser sancionada hasta con tres años de prisión. Los morosos deben pagar devengados.

El incumplimiento del pago de una pensión por alimentos puede llevar a una persona a la cárcel. Según el Código Penal, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar (OAF) es sancionado con tres años de prisión. Esta pena  es efectiva cuando la persona denunciada (varón o mujer) incumple reiteradamente con el pago de esta obligación.
Este es el caso del ciudadano peruano que radica en Madrid (España), William Huertas Ramírez. La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia solicitó su captura a nivel internacional por no pagar la pensión por alimentos a la madre de sus hijos y será extraditado. Ésta le inició un proceso penal por OAF, debido a que Huertas dejó de abonar la mensualidad. 
Según el Ministerio de Justicia, el caso de Huertas es un precedente para que las personas que tienen mandato de pago de pensión alimenticia, cumplan su obligación. A nivel nacional existen 800 personas que purgan prisión por no pagar alimentos.
En Arequipa las denuncias por OAF llegan al 40% de los casos, que se tramitan en los juzgados penales unipersonales. Fuentes de la Corte Superior de Justicia de Arequipa refirieron que existen cinco despachos unipersonales, con una carga aproximada de 800 expedientes. Refirieron que la mayor carga por estos procesos se tiene en el Módulo de Justicia de Paucarpata. 
PROCESOS DE ALIMENTOS
Un juicio por alimentos es una demanda civil que se tramita en un Juzgado de Paz Letrado. Dura aproximadamente 6 meses, debido a la elevada carga procesal que se tiene en estos despachos. En la ciudad de Arequipa hay 6 juzgados de Paz Letrado, tres ubicados en la sede central de la Corte y uno en cada módulo de justicia(Paucarpata, Mariano Melgar y Hunter).  
Es en esta instancia donde se define el monto que pagará mensualmente el demandado, por pensión de alimentos. Este proceso no es exclusividad de las mujeres, también lo puede iniciar un hombre. Este debe tener la patria potestad de los hijos. 
El Código Procesal Civil establece que la madre o el padre pueden pedir alimentos para sus hijos, hasta que cumplan la mayoría de edad. Cuando el hijo supera los 18 años, él solicita los alimentos. Se permite la entrega de una pensión a mayores de 18 años, por tener  retardo mental u otra discapacidad, o cuando el adolescente inicia estudios superiores y los lleva con éxito.
 También se tramita pensión alimenticia para adultos mayores. Estos solicitan al juzgado que sus hijos les  abonen una suma de dinero. La pensión por alimentos no puede superar el 60% del sueldo del demandado. 
REGISTRO DE MOROSOS 
El Ministerio de Justiciaademás de radicalizar las penas para los que no cumplen con la asignación familiar, también creó en 2007 el Registro de Deudores de Alimentos (REDAM). Según la ley que crea este listado, una persona ingresa cuando no abona la pensión por tres meses seguidos o alternados
El ingreso a este padrón se tramita en el Juzgado de Paz Letrado. Si una persona es ingresada al REDAM, no podrá tramitar préstamos ante cualquier entidad crediticia, ya que es registrado en la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) como mal pagador. Además estará impedido de participar en cualquier proceso electoral y no podrá salir del país hasta que sea eliminado del padrón. 
Para ingresar a una persona al REDAM, no es obligatorio haber iniciado el proceso penal. Este se puede iniciar de forma paralela o antes de la acción penal. 


|
No pagar a tiempo genera intereses
Muchos hombres y mujeres piensan que no pagar alimentos no les traerá problemas. Si una persona no abona un mes, se genera intereses. Cada cierto periodo de tiempo, seis meses o un año, se hace liquidaciones de los abonos mensuales. Este documento es presentado al juzgado para su aprobación, que posteriormente ordenará al deudor el pago de los adeudos (devengados). Si no paga este dinero, se inicia el proceso penal. 
Lo que siempre se recomienda a las personas inmersas en estos procesos es no evadir la responsabilidad de pago, ni la recepción de notificaciones. Antes muchas personas no pagaban las pensiones, argumentando que no eran notificados. Ahora no pueden hacer ello. La ley establece que la notificación es personal o bajo puerta. 
El endurecimiento de las normas también se refleja en los casos por filiación (proceso legal para solicitar el reconocimiento de un hijo). Antes, en estos casos, no se tramitaba alimentos hasta que el juez no resolviera la filiación. Ahora la norma permite iniciar paralelamente proceso por alimentos e incluso interponer medida cautelar para el pago de una asignación familiar adelantada.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

EL AGUILA YA ESTA VOLANDO




EN CARABAYLLO EL PRINCIPAL DERROTADO EN LAS ELECCIONES FUE EL PARTIDO POPULAR CRISTIANO (PPC) Y LA CORRUPCION

EN CARABAYLLO EL PRINCIPAL DERROTADO EN LAS ELECCIONES FUE EL PARTIDO POPULAR CRISTIANO (PPC) Y LA CORRUPCION

SUFRIÓ LA PEOR DERROTA Y QUE LA GESTIÓN ACTUAL ESTÁN IDENTIFICADAS CON LA CORRUPCIÓN

En Carabayllo, el autoproclamado  alcalde  del slogan que ofende “Carabayllo crece porque su gente trabaja” Rafael Álvarez del Partido Político Popular Cristiano (PPC) y sus serviles regidores, sufrieron  la peor derrota electoral por estar identificados con la corrupción y que los ha convertido de pobres diablos, en prósperos empresarios  dueños  de propiedades inmobiliarias y empresas, producto de los sucios negocios a los que no tienen  acostumbrado.
En los 11 años en el poder, 7 como regidor y cómplice de las fechorías de su socio y amigo el hoy encarcelado ex alcalde Miguel Ríos,  pasaron por sus manos millones de soles que  no fueron fiscalizados a cambio de beneficios personales.
A diferencia del ex alcalde Miguel Ríos que  recibió 5 millones por concepto de FONCOMUN,  Rafael Alvares  maneja a su regalado gusto, los  29 millones que le corresponde por concepto de  FONCOMUN  además de los millones de soles   entregados por el gobierno de Ollanta Humala y la alcaldesa Susana Villarán  para ser destinados en la construcción de pistas y veredas, muros de contención, escaleras, y losas deportivas  que inaugura como obras  realizadas por su gestión, todas ellas sobrevaloradas. 
Pero la corrupción no solo está en la sobrevalorización de las construcciones y compras, está también en las licitaciones mafiosas como la del Vaso de leche,  en los servicios públicos (recojo de basura y parques y jardines),  en el siempre criticado serenazgo y otros conforme en su oportunidad lo denunciaron  los regidores Pablo Gonzales, Percyn Deza, Maritza Oblitas, Jhony Toma y Domitila Canchaya.
Después de ellos ninguna otra denuncia, excepto de la ex tesorera y amiga íntima del cuestionado alcalde poniendo  en  evidencia la existencia  de una presunta entraña gansteril  que cuenta con el silencio de los regidores y de una prensa lumpen  vendida y servil.
En este marco y contexto la pretensión  de Rafael Álvarez alcalde de Carabayllo de buscar la reeleccion es sobre todo una necesidad urgente. Un nuevo alcalde pondría al descubierto todas las cochinadas de su gestión y la de  sus funcionarios mafiosos.
Claro. Es cierto. En este nuevo propósito por reelegirse el alcalde de las obras inútiles y sobrevaloradas,  nos somete a nuevas promesas que apuesta a solucionarlo todo. Para  lograrlo no ha vacilado en contratar a ex funcionarios y rankeados mafiosos especialistas en campañas electorales  y en borrar huellas.

LE PUEDE INTERESAR

ASOCIACION CRISTIANA DE ASESORIA LEGAL DEL PERU

La ASOCIACION CRISTIANA DE ASESORIA LEGAL DEL PERU – ACAL- PERU por medio de sus abogados altamente especializados le brinda asesoría legal y defensa integral en casos de:

Violencia familiar (maltrato físico, psicológico y sexual).

Abuso sexual ( violación sexual, actos contra el pudor ).

Filiación extramatrimonial (reconocimiento de los hijos ).

Demanda de pensión alimenticia, Omisión a la asistencia familiar.

Custodia tutelar.

Patria potestad, tenencia.

Régimen de visitas.

Reconocimiento de unión de hecho.

Interdicción civil.

Abandono de menores.

Menores infractores.

Colocación familiar.

Maltrato de menores en instituciones educativas.

Asimismo, brinda asesoría legal integral y apoyo administrativo en casos de discriminación a personas con discapacidad.


LA CONSULTA ES TOTALMENTE GRATUITA.


ASESORES CRISTIANOS
http://asesorescristianos.blogspot.com/ 
E-mail. asesores_cristianos@hotmail.com 
Cel : 986489386  Tlf : 984133090
http://facebook.com/asesores.cristianos 


VOTOS NULOS Y BLANCOS GANARON LAS ELECCIONES

Votos en blanco y nulos ganaron en elecciones

La ONPE dio ayer los resultados de las elecciones de regidores al 100 por ciento, en el que los votos nulos y en blanco (sumados) obtuvieron 1’178,622 votos superando al 1’175,091 de votos que logró el PPC.El hecho que los votos nulos y blancos hayan obtenido el mayor respaldo, es una muestra del rechazo de la población a los revocadores que ni siquiera tuvieron la hidalguía de participar en este proceso, manifestó ayer el analista Pedro Francke.
Además, el ausentismo en la elección de regidores llegó al 18,96% (1’205,539) del universo de electores (6’359,324), lo que también es una forma de rechazo o indiferencia ante el proceso.
Las cifras muestran el rechazo al sistema electoral que establece una revocatoria parcial. “Es un sistema absolutamente absurdo que debilita la gobernabilidad. El Congreso tiene que empezar a trabajar en la modificación de esta norma electoral”, señaló.
Francke dijo que ningún partido tiene mayoría y lo que corresponde es una política de concertación. En este punto hizo un llamado al PPC, que tiene la primera minoría, para que no ataque absurdamente a la gestión.
La tarea es una concertación por la gobernabilidad que va a poner a prueba la madurez de los regidores que han sido electos”, refirió Francke, quien consideró que este proceso electoral generó molestia en la población.
RESULTADOS
El Partido Popular Cristiano (PPC) se hizo con la primera minoría del Concejo Metropolitano al obtener el 29,6% (1’175.091) de los votos de las elecciones que sirven para reemplazar a los 22 regidores que fueron revocados el 17 de marzo pasado.
Según reportó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100% de actas procesadas, otro de los ganadores de la jornada fue el partido Somos Perú, que tuvo el respaldo del 25,9% (1’030.760). Además, Tierra y Libertad, movimiento aliado de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, solamente tuvo 7,6% (302.901)
La ONPE también informó que Perú Posible tuvo el 11,1% (441.231), Siempre Unidos 10,7% (427,018), Acción Popular 10% (396.387), y el Partido Humanista 5,1% (201.775). El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, señaló que los votos nulo fue de 19,51% (1’005.418) y los blancos fue de 3,36% (173,204).




martes, 26 de noviembre de 2013

VOTOS NULOS Y EN BLANCO SOBREPASAN LOS 32,000 MIL VOTOS DE 126,000 VOTANTES EN CARABAYLLO


Al término de toda elección, es costumbre emitir una serie de conclusiones respecto de los resultados muchas veces  triunfalistas, aun cuando, los votos indiquen lo contrario.

Entonces cabe la pregunta: ¿Quién ganó? ¿Quién perdió?

Pese de que ya no se trata de las elecciones municipales que como se sabe la ganó Susana Villarán, las reflexiones  que siguen  tienen vigencia en tanto Fuerza Social y el PPC siguen en luna de miel en la alcoba de la mancomunidad.

Lo más preocupante  de este proceso eleccionario, es el alto porcentaje de  votos viciados (26 mil) y  en blanco (6mil) que en Carabayllo sobrepasan los 32 mil votos.

En este marco y contexto electoral no común para distritos de Lima Norte, no es posible ver este alto porcentaje de votos nulos y viciados como un hecho aislado, ya que nos indican un descontento que tienen también su expresión en las urnas y por lo tanto en el quehacer político futuro.

Sin embargo, es una situación favorable para nuestro pueblo, por el hecho de que quienes han expresado su descontento, tengan la posibilidad de tener mayores grados de influencia en los espacios de poder que nuestra institucionalidad permite.

POR ULTIMO, COMO LO SEÑALA UN COMENTARISTA:
"Siempre habrá quienes sostengan que nada cambiará. Nuestra labor entonces será,  entre otras, la de dar un salto en materia de acción política y demostrar que la mejor manera de decir es hacer". 



CONCLUIMOS: La historia enseña, no hay victoria sin lucha.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ALEX ES CONFIANZA Y NELLY SANCHEZ EN EL PROGRESO


ALEX ES CONFIANZA EN EL MERCADO 3 REGIONES


ALEX ES CONFIANZA EN EL AA HH NAZARETH


ALEX ES CONFIANZA EN LOMAS DE CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN EL MERCADO 3 REGIONES


MUJERES EN ACCION


ALEX ES CONFIANZA EN SANTA ISABEL


ALEX ES CONFIANZA COMPARTIENDO CON LOS NIÑOS EN EL PROGRESO


ALEX ES CONFIANZA EN EL AA. HH. 11 DE MAYO


ALEX ES CONFIANZA EN EL AA. HH. SAN GABRIEL EL PROGRESO CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN LA AGRUPACION FAMILIAR VALLE LAS PALMERAS


ALEX ES CONFIANZA PREPARANDO LA BASE


ALEX ES CONFIANZA AYUDANDO A UN VECINO DEL PROGRESO CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN EL IV SECTOR EL PROGRESO


ALEX ES CONFIANZA EN VILLACORPAC


ALEX ES CONFIANZA EN PUNCHAUCA


ALEX ES CONFIANZA EN LOMAS DE CARABAYLLO


AMIGOS DE ALEX ES CONFIANZA EN SAN PEDRO DE CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN LOMAS DE CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN LA IGLESIA SAN PEDRO DE CARABAYLLO


ALEX ES CONFIANZA EN SAN PEDRO DE CARABAYLLO


martes, 19 de noviembre de 2013

SERVICIOS GENERALES “SERVIR PALACE”



SERVICIOS GENERALES “SERVIR PALACE”

CRISTIAN PALACIOS

ELECTRICISTA, GASTIFERIA, PINTOR, ALBAÑILERIA


Cel : 975571513

LIMA NORTE




GABRIEL


ALEX AREVALO


IGLESIA SAN PEDRO DE CARABAYLLO


IGLESIA DE SAN PEDRO DE CARABAYLLO